DIPLOMADO EN PODOLOGÍA:
PLAN ACADÉMICO DETALLADO

Nuestro Diplomado en Podología está diseñado para ofrecerte una formación integral, basada en los últimos avances y mejores prácticas en el área. A continuación, te presentamos los módulos que componen este plan académico, cuidadosamente estructurados para garantizar un aprendizaje teórico-práctico de alta calidad.


Módulo 1:
Onicocriptosis

Estudio detallado de la onicocriptosis (uñas incarnadas), sus causas y técnicas de prevención. Incluye métodos avanzados para su diagnóstico y tratamiento, así como herramientas para educar al paciente en el cuidado adecuado de las uñas.


Módulo 2:
Infecciones Víricas

Exploración de las infecciones virales más comunes que afectan los pies, como el virus del papiloma humano (VPH). Aprenderás a reconocer los síntomas, diagnosticar, tratar y prevenir estas afecciones, asegurando un enfoque clínico integral.


Módulo 3:
Miembros Inferiores

Análisis profundo de la anatomía y funcionalidad de los miembros inferiores, con énfasis en su relación con patologías posturales y de la marcha. Este módulo proporciona bases sólidas para entender alteraciones biomecánicas y su impacto en el cuerpo.


Módulo 4:
Estudio Biomecánico del Pie

Evaluación exhaustiva de la biomecánica del pie, identificando alteraciones estructurales y funcionales. Introducción a técnicas de análisis avanzadas y a la ortopodología (incluyendo plantillas y ortesis).


Módulo 5:
Onicopatías – Enfermedades en las Uñas

Identificación, manejo y tratamiento de las enfermedades más frecuentes de las uñas, como hongos, fragilidad ungueal y deformidades. Incluye el estudio de casos complejos para desarrollar habilidades clínicas avanzadas.


Módulo 6:
Enfermedades en los Pies
(Piel)

Abordaje de las afecciones dermatológicas más comunes que afectan los pies, como psoriasis, dermatitis y queratosis. Se enseñarán técnicas de diagnóstico diferencial y opciones de tratamiento dermatológico efectivas.


Módulo 7:
Quiropodia
(Quiropedia)

Prácticas profesionales enfocadas en la eliminación de callosidades, durezas y alteraciones dérmicas superficiales. Este módulo incluye técnicas especializadas para el cuidado integral del pie.


Módulo 8:
Esterilización

Normas internacionales y protocolos estrictos de esterilización aplicados en podología. Aprende a implementar y supervisar medidas de bioseguridad que garanticen la seguridad de los pacientes y del profesional.


Módulo 9:
Farmacología en Podología

Estudio del uso ético y seguro de medicamentos en podología. Incluye indicaciones, contraindicaciones y manejo de tratamientos farmacológicos para diversas afecciones.


Módulo 10:
Vendaje Neuromuscular
(Kinesio Taping)

Aplicación de técnicas de vendaje neuromuscular en podología para tratamiento y prevención de lesiones, mejorando la funcionalidad y aliviando el dolor en los pies y miembros inferiores.


Módulo 11:
Infecciones en Podología

Identificación y tratamiento especializado de infecciones bacterianas, fúngicas y mixtas. Enfoque en prevención, manejo clínico y protocolos de bioseguridad en cada caso.


Módulo 12:
Ética en Podología

Reflexión y aplicación de los principios éticos en la práctica podológica. Este módulo aborda la responsabilidad profesional, la relación con los pacientes y los estándares de calidad del servicio.


Módulo 13:
Productos Podológicos

Conocimiento práctico sobre productos especializados en podología. Aprende a seleccionar, manejar y recomendar productos basados en las necesidades específicas de cada paciente, asegurando resultados efectivos y seguros.


Un Diplomado para Transformar tu Práctica Profesional

Este plan académico combina teoría, práctica y ética, asegurando que los estudiantes no solo dominen las técnicas esenciales de podología, sino que también adquieran las competencias necesarias para destacarse como profesionales integrales en el cuidado de los pies.

¿Estás listo para llevar tu carrera al siguiente nivel? ¡Inscríbete hoy!