Prácticas Clínicas del Diplomado

Los siguientes módulos incluirán prácticas clínicas con una duración de 5 días cada una, en fechas específicas. Estas prácticas se realizarán en horarios de 8 horas diarias y están diseñadas para consolidar el aprendizaje teórico con experiencia real en consultorios podológicos perfectamente equipados.

Detalles importantes:

  1. Modalidades de práctica clínica:
  • Podrás realizar tus prácticas en dos opciones de fechas al año, siempre y cuando hayas completado satisfactoriamente el módulo correspondiente.
  • Duración:
    • Si realizas el diplomado completo: prácticas de 5 días.
    • Si tomas un solo módulo: práctica de 1 día (8 horas).
  1. Fechas disponibles:
  • Abril 2025
  • Octubre 2025
  1. Sedes:
  • Contamos con 4 sedes disponibles equipadas con consultorios podológicos profesionales para garantizar la mejor experiencia práctica.
  1. Cupos:
  • Se abrirán plazas con un cupo máximo de 10 estudiantes por semana.
  • Tienes hasta 1 año después de terminar el diplomado para solicitar tu plaza y realizar la práctica. Pasado este período, será necesario repetir el módulo o el diplomado.
  1. Consideraciones logísticas:
  • Hospedaje y transporte: Cada estudiante debe gestionar estos aspectos por su cuenta.
  • Póliza de responsabilidad civil:
    • Si eres profesional en salud o carreras afines, se recomienda contar con una póliza de responsabilidad civil. Más información está disponible en las preguntas frecuentes.
  1. Incluido en el costo:
  • Las prácticas clínicas no tienen costo adicional, ya que están incluidas en el valor del diplomado.

Módulos con Prácticas Clínicas:

  • Módulo 1: Onicocriptosis
    Identificación de casos, tratamientos, y observación de la ejecución de los procedimientos.
  • Módulo 2: Infecciones
    Atención a pacientes (según el flujo de la clínica), tratamientos y seguimiento.
  • Módulo 4: Estudio biomecánico
    Acompañamiento en estudios biomecánicos del pie, elaboración de ortesis personalizadas, y tratamiento para patologías de miembros inferiores.
  • Módulo 5: Onicopatías
    Identificación y tratamiento de casos, con observación de procedimientos.
  • Módulo 6: Enfermedades
    Atención a pacientes con infecciones específicas, tratamientos y seguimiento.
  • Módulos 7 y 8: Esterilización
    Jornada de 8 horas en la central de esterilización para aprender sobre conceptos, protocolos, bioseguridad y más.
  • Módulo 10: Vendaje
    Observación y ejecución de técnicas de vendaje kinesio taping.

Webinars de Apoyo:

Al finalizar cada módulo, se realizarán webinars exclusivos para estudiantes activos, donde se resolverán dudas y se profundizará en temas relacionados con los módulos.


¡No pierdas esta oportunidad de aprendizaje práctico y especializado!